
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Más de 1.849.000 pasajeros viajaron hacia y desde Bariloche, transformando la ruta en una de las más elegidas entre las 24 que comercializa la empresa aérea low cost, según datos reportados en el balance por su sexto aniversario.
Regionales25/02/2024En este contexto, desde enero de 2018 hasta la fecha, Bariloche, con las dos rutas operativas que la conectan con Buenos Aires y Córdoba a través de 36 frecuencias semanales, tuvo un impacto positivo en la generación de empleo con más de 10.180 puestos de trabajo entre directos e indirectos.
El secretario de Turismo de Río Negro, Marcos Barberis aseguró que “sin dudas, la provincia es un destino que atrae a visitantes todo el año, por lo que representa una plaza consolidada y beneficiosa para todas las compañías aéreas. Nuestra misión es que los destinos de la región Andina, de la Comarca Viedma / Patagones y el Valle por su cercanía con Neuquén, también se beneficien con las rutas aéreas de las aerolíneas que operan a Río Negro”.
Según la información relevada la ciudad rionegrina, que cuenta con 46 empleados encargados de las operaciones de la compañía en el aeropuerto local, es la ruta que se caracteriza por tener los pasajeros más jóvenes con un promedio de 34 años y, a su vez, es el destino al que más equipaje llevan y mayor tasa de pasajes ida y vuelta se compran.
Cabe destacar que con una flota de 15 aviones, Flybondi se transformó en la segunda aerolínea más grande de Argentina y la primera del segmento low cost a nivel nacional. Desde su creación hace seis años volaron más de 10 millones de pasajeros entre los 18 destinos nacionales y los 3 internacionales que opera.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.