Egreso asistido: el camino a la autonomía personal de jóvenes rionegrinos
Igualdad de oportunidades y plena inclusión social, son dos de los objetivos que el Programa de Acompañamiento para el egreso de jóvenes sin cuidados parentales (PAE) persigue y busca afianzar cada vez más en Río Negro.
Un total de 52 adolescentes y jóvenes rionegrinos forman parte hoy del programa de inclusión y acompañamiento para el egreso asistido que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en todo el territorio provincial.
Se trata de un asesoramiento personalizado que orienta a los egresados de los hogares que no pueden retornar a sus familias de origen por distintas circunstancias, a lograr un máximo desarrollo de su autonomía personal y social.
Asumida como propia desde el año 2018, la iniciativa desembarcó en la provincia a través de la SENAF, siendo la primera del país en firmar el convenio con Nación en el marco de la Ley 27.364, referenciada como ejemplar y modelo en el reconocimiento de la igualdad de derechos para aquellos adolescentes que vivieron bajo cuidados alternativos.
“El proyecto esta dirigido a los que han residido por mas de 6 meses en dispositivos residenciales, como CAINAS o bajo el programa Familias Rionegrinas Solidarias, por haber tenido una medida de protección excepcional ”, explicó el titular de PAE Río Negro, Emerson Cáceres.
“Prevé dos derechos nuevos; por un lado una asignación económica igual al 80% del salario mínimo vital y móvil, que lo cobra a título personal el adolescente y por otro el derecho del acompañamiento de un adulto que ha hecho una capacitación y que desde esa posición ante la ley y en función de los derechos del niño, y humanos en general lo va orientando”, agregó.
Asimismo, remarcó que actualmente existen 22 referentes voluntarios en el registro que contienen a los jóvenes en distintos aspectos su vida diaria como educación, empleo, vivienda, salud, habilidades para la vida independiente, identidad y con el manejo del dinero, entre otras.
Por último afirmó durante 2024 se llevarán a cabo cinco capacitaciones para aquellos que quieran participar como acompañantes. Para mayor información acercarse a las sedes de SENAF, comunicarse al 2920-556096 o al correo electrónico paesenafrn@gmail.com.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.