Regionales19/02/2024

Producción: las provincias patagónicas plantearon su agenda a Nación

En la Ciudad de San Carlos de Bariloche se llevó a cabo una importante reunión convocada por la Confederación de Rurales Argentinas (CRA) que tuvo como objetivo la puesta en común de una agenda de trabajo articulada entre el sector público y privado de las provincias patagónicas.

Se trata de la continuidad del trabajo iniciado hace menos de un mes, en la Rural de Comodoro Rivadavia, donde se fijó una serie de temas en común que, en esta oportunidad fueron presentados al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Fernando Vilella.

La presidente de Federación de Rurales de Río Negro, Nora Lavayen, y el titular de CRA, Carlos Castagnani, destacaron el trabajo conjunto de las provincias de la Patagonia a lo largo de los años, como ejemplo para otras regiones del país.

Por su parte, el funcionario nacional, Fernando Vilella, hizo un balance positivo del encuentro y manifestó que “tuvimos charlas muy productivas, abordando problemáticas que atraviesan el desarrollo económico productivo de la región. Se propuso una agenda común y nos comprometimos a articular con otras áreas del Gobierno Nacional como Ambiente y Relaciones Exteriores”.

“El trabajo continuo a lo largo de los años tiene como resultado un bloque patagónico fortalecido, con las Sociedades Rurales como protagonistas del sector privado y muy articulado con el sector público; donde las políticas se discuten, se trabajan y se generan los consensos para avanzar”, indicó el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy.

En este sentido, agregó que “comenzaremos a trabajar junto al secretario Vilella, con una mirada integral, temas como la competitividad, el arraigo, las certificaciones, el ambiente, la fauna, y todas las actividades agropecuarias, en una región que tiene como actividad principal, en un 70 u 80 por ciento, la ganadería ovina”.

Participaron de la reunión autoridades nacionales, provinciales, sociedades rurales provinciales y la Sociedad Rural Argentina, Senasa, y referentes de las provincias de Santa Cruz; Chubut y Neuquén.

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.