Weretilneck y Scalesi preocupados por las medidas nagativas de Nación
El Gobernador Alberto Weretilneck recibió este jueves al secretario general de UPCN, Juan Carlos Scalesi, para analizar los nuevos recortes de fondos del Gobierno Nacional contra las provincias y el proyecto económico que impacta directamente sobre las trabajadoras y los trabajadores.
Coincidieron en la necesidad de continuar trabajando de forma constante para coordinar estrategias de contingencia y generar desde Río Negro mayor autonomía para disminuir el impacto de la compleja situación generada a nivel nacional.
En las últimas horas, Nación eliminó el sistema de subsidios en todo el territorio nacional fuera de AMBA y dejó de transferir fondos del Incentivo Docente. El Gobernador y el líder de UPCN coincidieron que estas medidas atentan contra los miles de trabajadores, estudiantes, enfermeros, que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse en cada ciudad rionegrina.
Al tiempo que remarcaron que con el Fonid, la provincia liquida los salarios a los maestros con el Incentivo Docente y un componente de conectividad, lo que constituye un 8% o 10% del salario neto y la falta de estos recursos implicaría una disminución salarial significativa.
También discutieron sobre otras medidas del Gobierno nacional que atentan contra las provincias, como la no compensación de la quita de la coparticipación del impuesto a las ganancias o la quita del impuesto al país, entre otros puntos, y en un contexto de crisis económica producida por la inflación y el desmedido aumento de precios, la pérdida del salario y las distintas medidas que impactan sobre los trabajadores.
Cabe recordar que desde las provincias se garantiza el derecho a la salud y la educación, se prevé la seguridad de los ciudadanos, se paga el subsidio provincial al sistema de transporte, se invierte en viviendas, escuela y hospitales, así como se realizan obras de rutas, agua potable y servicio de cloacas, entre otras obligaciones.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.