Nacionales02/03/2018

El año empezó con un primer bimestre récord en patentamiento de automotores

Los 68.406 vehículos patentados en febrero permitieron completar un primer bimestre récord, informó hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

El número de vehículos patentados en todo el país creció 16,1% en febrero último con relación a igual mes del año pasado, al sumar 68.046 unidades, y completó el mejor bimestre de la historia, informó este jueves la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

La entidad subrayó que, con el resultado de febrero, el acumulado de los dos primeros meses del año ascendió a 188.953 vehículos, cifra que representa un crecimiento del 22,6% comparado con el primer bimestre de 2017, en el que se habían registrado 154.134 unidades.

El presidente de ACARA, Danta Alvarez, destacó que "el segundo mes de 2018 también fue el mejor febrero de la historia, lo que sumado al enero récord, completa el mejor arranque de la actividad desde que existen estadísticas del sector".

"Este impulso inicial es muy auspicioso y está acorde con el objetivo ambicioso que proyectamos para este 2018", resaltó el dirigente, en un comunicado.

Además, Alvarez señaló que "es notable como el sector de los camiones y utilitarios muestra una reactivación muy marcada: 2017 fue el mejor año de ese segmento desde 2000, lo que indica que la economía está activa y requiere de este tipo de vehículos utilizados para el trasporte de mercaderías, materiales para obras, insumos y producción agrícola y demás actividades productivas".

NA

Te puede interesar

El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses

Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.

El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%

El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.

Cancelaciones y reprogramaciones de las líneas aéreas por el paro del jueves

Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.