Regionales08/02/2024

Gobierno y universidades trabajan para fortalecer las casas de estudio

A través de la flamante subsecretaría de Unidad Provincial de Enlace con las Universidades (UPEU), el Estado rionegrino busca profundizar el vínculo con las instituciones entendiendo que la presencia las casas de estudio son un actor clave en el desarrollo social.

Serán 3 ejes fundamentales que desarrollarán desde el área que conduce Daiana Neri: vinculación tecnológica, extensión y fortalecimiento para poder llevar las universidades a territorios donde no está o bien asistir a las que necesiten acompañamiento.

Neri destacó que "es decisión del Gobernador Alberto Weretilneck que éste trabajo se pueda trasversalizar en las distinas áreas de la administración pública y establecer una agenda de trabajo en conjunto entre cada ministerio y las universidades".

Una reciente resolución emitida por el Gobierno Nacional le quitó totalmente los subsidios energéticos a las universidades, decisión que complica aún más el funcionamiento de las casas de altos estudios.

"En ésta Unidad de Enlace vamos a trabajar en crear fuentes de financiamiento que acompañen el proceso", expresó.

"Queremos vincular la producción de conocimiento de las universidades de Río Negro con el Gobierno provincial para que sean más eficientes las tomas de decisiones y las políticas públicas que se desarrollen desde el Estado", concluyó.

Te puede interesar

comitiva rn houston

Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU

Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.

canal de riego rn

Río Negro inició una nueva veda de riego para mejorar el servicio

El Gobierno de Río Negro, a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), comenzó con las obras de mejora, mantenimiento y reparación en los sistemas de riego.

General Fernández Oro, más cerca de duplicar su caudal de agua potable

Entrando al tramo final, está próxima a finalizar la obra de ampliación de los filtros rápidos en General Fernández Oro, una intervención clave que permitirá duplicar la capacidad de producción de agua potable en la localidad.