
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
A través de la flamante subsecretaría de Unidad Provincial de Enlace con las Universidades (UPEU), el Estado rionegrino busca profundizar el vínculo con las instituciones entendiendo que la presencia las casas de estudio son un actor clave en el desarrollo social.
Regionales08/02/2024Serán 3 ejes fundamentales que desarrollarán desde el área que conduce Daiana Neri: vinculación tecnológica, extensión y fortalecimiento para poder llevar las universidades a territorios donde no está o bien asistir a las que necesiten acompañamiento.
Neri destacó que "es decisión del Gobernador Alberto Weretilneck que éste trabajo se pueda trasversalizar en las distinas áreas de la administración pública y establecer una agenda de trabajo en conjunto entre cada ministerio y las universidades".
Una reciente resolución emitida por el Gobierno Nacional le quitó totalmente los subsidios energéticos a las universidades, decisión que complica aún más el funcionamiento de las casas de altos estudios.
"En ésta Unidad de Enlace vamos a trabajar en crear fuentes de financiamiento que acompañen el proceso", expresó.
"Queremos vincular la producción de conocimiento de las universidades de Río Negro con el Gobierno provincial para que sean más eficientes las tomas de decisiones y las políticas públicas que se desarrollen desde el Estado", concluyó.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.