Las consultoras estimaron una inflación del 21,9% para enero
Las consultoras privadas que participaron del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) estimaron una inflación promedio del 21,9% para enero, contra 25,5% de diciembre, según informó este martes el Banco Central (BCRA).
Las consultoras privadas que participaron del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) estimaron una inflación promedio del 21,9% para enero, contra 25,5% de diciembre, según informó este martes el Banco Central (BCRA).
Esta estimación de la inflación estuvo 3,1 puntos porcentuales (p.p.) respecto al REM que se realizó a finales de diciembre.
Para febrero, los analistas estimaron una inflación mensual de 18%, con una baja de 0,2 p.p. y para todo el año de 227% (211,7% en el 2023).
Además, en el relevamiento de enero, los analistas del REM proyectaron para este año una baja del 3% en el nivel del Producto Interno Bruto (PIB), lo que empeoró la perspectiva en 0,4 p.p. respecto del relevamiento previo.
Para el año próximo, el conjunto de participantes del REM estimó un crecimiento promedio de 2,8%.
Para febrero, quienes participan del REM pronosticaron una tasa BADLAR de bancos privados de 109 % nominal anual, equivalente a una tasa efectiva mensual de 9,0%.
También los analistas del REM pronosticaron el tipo de cambio nominal en $839,7 por dólar para el promedio de febrero de 2024 (-$30,4 por dólar respecto al REM anterior).
En el informe se difundieron los resultados del relevamiento realizado entre los días 29 y 31 de enero de 2024. Se contemplaron pronósticos de 37 participantes, entre quienes se cuentan 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras, según informó el BCRA.
Te puede interesar
El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
La producción automotriz pisó el freno en junio pero por una buena razón
Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.
El Gobierno espera un dólar de $ 1.229 y una inflación de 22,7% para este año
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso