Hackearon el sistema del hospital de Huergo y robaron datos
El Gobierno de Río Negro fue víctima de un ciberataque este sábado, cuando hackers vulneraron los sistemas y lograron robar información del Hospital público de Ingeniero Huergo. La Directora realizó una denuncia penal.
Alertados por un sistema de detección, los servicios informáticos del Gobierno adoptaron de inmediato las medidas necesarias para minimizar los efectos negativos de dicho ataque.
Según se explicó, técnicos especializados en seguridad informática trabajaron a destajo para contrarrestar el ataque y lograron restablecer el servicio a la normalidad. En tanto, se radicó una denuncia penal y las autoridades se encuentran a disposición de la Justicia para colaborar en la investigación.
Las computadoras aparentemente afectadas están siendo analizadas para poder dimensionar el alcance del ciberataque.
Los ataques cibernéticos a los gobiernos aumentan exponencialmente año tras año. De acuerdo a un informe de la empresa de ciberseguridad Fortinet, en el primer semestre de 2023, Argentina fue el objetivo de 1.200 millones de intentos de ciberataques. Los ataques aumentaron más de un 20% y la firma advirtió que en 2024 los ciberataques serán más sofisticados y disruptivos.
En la última semana, hackers lograron vulnerar los sistemas de diversos Estados provinciales de Argentina y robaron información sensible.
El Gobierno provincial reafirma su compromiso con la seguridad digital y la protección de los datos de los ciudadanos. "Estamos dedicados a tomar medidas proactivas para contrarrestar los ataques cibernéticos y garantizar la integridad de nuestra infraestructura tecnológica. La transparencia y la comunicación abierta serán fundamentales a medida que trabajamos juntos para abordar estos desafíos y fortalecer la resiliencia cibernética de Río Negro", explicaron.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.