
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro fue víctima de un ciberataque este sábado, cuando hackers vulneraron los sistemas y lograron robar información del Hospital público de Ingeniero Huergo. La Directora realizó una denuncia penal.
Regionales05/02/2024Alertados por un sistema de detección, los servicios informáticos del Gobierno adoptaron de inmediato las medidas necesarias para minimizar los efectos negativos de dicho ataque.
Según se explicó, técnicos especializados en seguridad informática trabajaron a destajo para contrarrestar el ataque y lograron restablecer el servicio a la normalidad. En tanto, se radicó una denuncia penal y las autoridades se encuentran a disposición de la Justicia para colaborar en la investigación.
Las computadoras aparentemente afectadas están siendo analizadas para poder dimensionar el alcance del ciberataque.
Los ataques cibernéticos a los gobiernos aumentan exponencialmente año tras año. De acuerdo a un informe de la empresa de ciberseguridad Fortinet, en el primer semestre de 2023, Argentina fue el objetivo de 1.200 millones de intentos de ciberataques. Los ataques aumentaron más de un 20% y la firma advirtió que en 2024 los ciberataques serán más sofisticados y disruptivos.
En la última semana, hackers lograron vulnerar los sistemas de diversos Estados provinciales de Argentina y robaron información sensible.
El Gobierno provincial reafirma su compromiso con la seguridad digital y la protección de los datos de los ciudadanos. "Estamos dedicados a tomar medidas proactivas para contrarrestar los ataques cibernéticos y garantizar la integridad de nuestra infraestructura tecnológica. La transparencia y la comunicación abierta serán fundamentales a medida que trabajamos juntos para abordar estos desafíos y fortalecer la resiliencia cibernética de Río Negro", explicaron.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.