Preocupación en el empresariado turístico de Bariloche por quedar fuera del programa Cuota Simple
"No entendemos bien el mecanismo o la idea, ya que el consumo está sufriendo una retracción importante, no solo en cuanto a la llegada de gente sino que se está consumiendo menos”, afirmó el presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Néstor Denoya.
Los empresarios turísticos de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche se manifestaron este viernes "preocupados" por quedar excluidos del flamante programa Cuota Simple, en un contexto sostenido de consumo a la baja, y pese a cuestionar la falta de diálogo con el gobierno nacional ponderaron la llegada de Daniel Scioli al Gabinete por su conocimiento del sector.
“La verdad es que estamos preocupados por la situación. No entendemos bien el mecanismo o la idea, ya que el consumo está sufriendo una retracción importante, no solo en cuanto a la llegada de gente (a la ciudad) sino que la gente que llega está consumiendo menos”, afirmó a Télam el presidente de la Cámara de Turismo de Bariloche, Néstor Denoya.
Así se refirió el empresario a la entrada en vigencia de Cuota Simple, el programa que reemplaza al Ahora 12 y permite financiar compras en tres o seis cuotas fijas, del cual quedó fuera el sector turístico.
Esta decisión de no incorporar al rubro en el programa “va a implicar un impacto en todas las ciudades y regiones” en las que se hace turismo, “porque hoy todos buscamos algo para ver de qué manera pagamos, sobre todo porque todo aumenta”, analizó Denoya.
Destacó que desde el sector venían percibiendo una baja en el consumo no solo en estos últimos meses sino durante todo 2023, y señaló que si bien en el contexto inflacionario del año pasado una porción significativa de visitantes prefería no usar el Ahora 12 por el interés que ofrecía, “la herramienta estaba”.
“El tema es que ahora no tenemos herramienta, entonces es un paso atrás”, sostuvo el titular de la Cámara, y cuestionó la falta de diálogo fluido con el Gobierno para obtener respuestas ante esta situación.
“Está difícil el ida y vuelta. No sé si es por el poco tiempo que llevan en el Gobierno o por esta coyuntura que estamos viviendo, con todo el foco puesto en el Congreso, pero la verdad es que es muy difícil”, señaló Denoya.
En este marco, consideró que “es una noticia interesante que llegue (a la Secretaría de Turismo, Daniel) Scioli”.
“Porque lo conocemos de muchos años y porque en estos últimos cuatro años nos ha acompañado en Brasil”, remarcó el dirigente gremial empresario, sobre quien opinó “es una figura, y aparte tiene un peso específico, un peso relevante, y una persona que te contesta, te dice sí o no, pero te contesta”.
Por otra parte, hizo hincapié en la relevancia que para la economía local y el turismo en general tenía “el último Previaje, que era el aplicado a las bajas temporadas, con una importancia sobre la conservación del trabajo” -porque el empleado dejaba de ser un trabajador temporal- y porque “alargaba la temporada”.
En este sentido, cuestionó la eliminación del programa sólo por haber nacido de un Gobierno con signo político destino (por la administración de Alberto Fernández) “sin siquiera analizarlo”, una consecuencia de lo que consideró como “este péndulo permanente que vive el país”, que impide que “ningún logro de ningún gobierno se sostiene tras la llegada de otro gobierno”.
“Porque el turismo funciona a partir de la de previsibilidad”, explicó Denoya, quien sostuvo: “Ahora nosotros tenemos que esperar que el país se calme y que al menos la gente sepa cuánto va a salir la canasta básica, si el súper va a seguir aumentando o no, porque hasta la persona hoy que está bien económicamente” posterga los viajes.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.