La policía de la provincia del Neuquén trabaja intensamente en la búsqueda del femicida de Las Ovejas
El comisario general José Miguel Cuadrado, a cargo del operativo de búsqueda, brindó información sobre el recurso humano y el material con el que se está trabajando en el lugar del hecho.
Un grupo del departamento Especial de Servicios Policiales (DESPO), personal policial convencional y de investigaciones, personal de la Policía Montada, 30 motoristas y personal con canes y efectivos de Gendarmería con caballos continuan realizando a diario la búsqueda desde el lugar del hecho hacia los alrededores del pueblo, a las zonas de bosque, veranadas y mallines.
Trabajan también: la Brigada de Investigaciones de Chos Malal, la Comisaría N° 38 de Las Ovejas, la Comisaría N° 30 de Andacollo, el Departamento Móvil de Seguridad (DEMOSE), la Sección Especial Motorizada (SEM) de Cutral Co. En Chile hay personal que realiza las conexiones con la Policía de Investigaciones de Chile.
Se efectúan dos patrullajes diarios en helicóptero por las zonas de bosque y mallines, y lo mismo hace el personal de a pie, los motoristas y la montada, intentando cubrir la mayor cantidad de terreno posible.
Se realizan búsquedas y controles sobre Paso Bandurrias, Piedra Pesada, ruta provincial 45, lagunas de Epulafquen, zona de mallines y puestos de veranadas, llanos, Mallín Verde, Cajón de los Arreos, cortafuego de Corfone, mirador de Corfone, camino los Kikes.
Cabe destacar que los patrullajes de búsqueda se dan inicio a primera hora y finalizan aproximadamente a las 21:00 cuando ya no se cuenta con luz de día. Igualmente, se continúa con una patrulla mínima que se maneja con reflectores.
Cuentan con un mini bus y un colectivo para traslados, y dos mecánicos de asistencia para los vehículos.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.