Acuerdo entre Weretilneck y ATE para el convenio colectivo de trabajo
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, acordaron los lineamientos generales del convenio colectivo de trabajo: el instrumento aprobado por la Ley provincial N° 5.506 que regirá las relaciones entre el Estado empleador y los agentes públicos rionegrinos.
“Estuvimos dialogando y discutiendo sobre este acuerdo que nos permite avanzar en materia de derechos laborales con un nuevo Estado, moderno y más eficiente al servicio de la comunidad”, explicó el mandatario rionegrino.
Weretilneck y Aguiar coincidieron que la herramienta adecuada para concretar esos cambios es el convenio colectivo de trabajo.
Por este motivo, en los próximos días el Gobierno Provincial convocará a ATE a una mesa de negociaciones colectivas junto a sus respectivos equipos técnicos.
La negociación colectiva es una instancia superior en los ámbitos laborales, en las que no se impone una relación de poder sino el debate libre y democrático entre partes. “De eso se trata la búsqueda de acuerdos grandes y duraderos”, reafirmaron.
Según Aguiar, “si se trata de discutir un nuevo Estado, un Estado presente, que resuelva problemas, los trabajadores tenemos mucho que aportar”.
“Los estatales rionegrinos lucharon años para que llegara el momento de esta decisión política. Confiamos en que el convenio colectivo salde la deuda que el Estado mantiene hace décadas con los trabajadores, una de las pocas provincias en la Patagonia y la Argentina sin este instrumento”, finalizó el líder de ATE.
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.