Regionales06/01/2024

Estafas: qué tener en cuenta a la hora de realizar una reserva temporaria

A través del área de Defensa al Consumidor de la Agencia de Recaudación Tributaria se alerta a los turistas a estar atentos y tener ciertos recaudos para no caer en cualquier tipo de fraude, ya sea vía web o telefónicamente.

En temporada de verano las estafas de reservas y alquileres temporarios en los principales centros turísticos de la provincia suelen ser un problema recurrente para visitantes y viajeros.

La búsqueda de lugares para alquilar se incrementa en vacaciones e internet suele ser la vía más rápida ágil para formalizar un destino. No obstante, la facilidad de un click puede transformarse en un camino vulnerable aprovechado por los estafadores.

En ese sentido, se recomienda evitar contratar por las redes sociales y buscar páginas oficiales o grupos reconocidos, corroborar por la web si existe ese lugar, tener contacto telefónico con un referente o dueño, de ser posible por videollamada para chequear la identidad y los detalles del inmueble, pedir el CUIT de la persona o empresa que ofrece alquiler y con ese dato buscar en AFIP si corresponde con su inscripción o bien verificar con la Dirección de Turismo si es un alojamiento habilitado.

Asimismo, es importante dudar de los precios bajos y anuncios mal redactados, al pactar un precio, entregar solo un porcentaje de la reserva, y no otorgar números de cuentas bancarias, ni contraseñas. 

Finalmente es recomendable utilizar tarjetas de crédito ya que en caso de estafa, se puede desconocer la compra y sobre todo conservar comprobantes de pago o transferencia, correos electrónicos y capturas de conversaciones por whatsapp.

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.