Regionales05/01/2024

Profarse produce 18 medicamentos esenciales para todos los hospitales

Desde la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado, Profarse, se abastece de diferentes medicamentos, totalmente elaborados en sus laboratorios, tanto a los hospitales de la región, a través del Ministerio de Salud, como al resto del país, mediante la cartera sanitaria nacional.

El laboratorio, un orgullo para nuestra provincia, tiene una capacidad productiva de aproximadamente 20.000.000 de unidades al año. Actualmente se elaboran alrededor de 18 especialidades medicinales que permiten cubrir la demanda de los hospitales y centros de atención primaria de la salud de las distintas localidades.

“Planificamos con el Ministerio de Salud el trabajo, según las necesidades de los hospitales”, indicó Marne Livigni, su Gerente General. 

En este sentido, agregó que “la producción incluye toda la gama de productos para la diabetes, para la presión arterial, antiinflamatorios, antibióticos, tratamiento para la tuberculosis -somos uno de los pocos que produce en el país-, y antiparasitarios, entre otros”. 

“Profarse es una política muy importante del Estado de Río Negro, que nos da soberanía sanitaria, porque podemos elegir qué productos estratégicos desarrollar, necesarios para llegar a los sectores más vulnerables, para que no interrumpan los tratamientos y seguir avanzando en otras patologías. Es un laboratorio que puede dar respuestas rápidas, a pasos del Ministerio de Salud”, indicó Livigni.

Los números del 2023

A través del Ministerio de Salud de Río Negro, este año se entregaron y distribuyeron 5.861.596 de productos, entre los que se destaca alcohol gel; ibuprofeno; rifampicina; diclofenac; metformina; paracetamol y aspirina, entre otros.

A esto se suma el suplemento Fierritas que se envía a Nación para que sea distribuido a los centros de salud de todo el país, en el marco de Ley Mil Días, y cuya producción ascendió este año a las 3.982.200 de unidades.

Se trata de un complemento nutricional en polvo con vitamina a y zinc, para niños y niñas de 6 meses a 2 años; una estrategia para la prevención de la anemia infantil por deficiencia nutricional de hierro.

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.