Juzgan a siete policías por la desaparición Daniel Solano en el jagüel
Siete agentes de la Policía de Río Negro serán juzgados desde mañana en los tribunales de General Roca, acusados de la “desaparición forzosa” de Daniel Solano, quien había sido detenido en 2011 luego de participar de protestas de obreros de la fruta.
Fuentes judiciales indicaron que las audiencias se iniciarán a las 8 en el salón auditorio de la “Ciudad Judicial” de General Roca, a cargo de la Cámara Criminal Segunda, formada por los jueces María Evelina García Balduini, Gastón Martín y Oscar Gatti.
La acusación fiscal estará a cargo de Teresa Giuffrida, mientras que la querella estará representada por Leandro Aparicio y Sergio Heredia.
Las defensas serán ejercidas por los defensores particulares Pablo Barrionuevo, Pablo Iribarren, Oscar Pineda y Ricardo Thompson y por el defensor público Gustavo Viecens.
El tribunal informó que “debido a la gran cantidad de testigos previstos para el debate", el juicio se desarrollará con una frecuencia de dos audiencias por semana (los días martes y jueves, con horarios extendidos) y se calcula que se recibirán unas 10 declaraciones por día.
Daniel Solano, cuyo paradero se desconoce, había sido detenido el 5 de noviembre de 2011 en la localidad rionegrina de Choele Choel luego de haber participado de una marcha de protesta de los trabajadores de la fruta.
Los imputados son los agentes de la policía de Río Negro Sandro Gabriel Berthe, Pablo Federico Bender y Juan Francisco Barrera como presuntos coautores del delito de desaparición forzada de personas en concurso real con vejaciones.
También se juzgará a Pablo Andrés Albarrán Cárcamo, Pablo Roberto Quidel y Diego Vicente Cuello como presuntos partícipes primarios en el delito de desaparición forzada de persona, en concurso ideal con el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, como presuntos coautores.
El restante imputado es Héctor César Martínez como presunto partícipe secundario en los delitos de desaparición forzada de personas en concurso real con vejaciones, y en grado de autor por los delitos de abuso de autoridad, en concurso ideal con falsedad ideológica.
Actualmente se lleva a cabo un operativo de búsqueda de los restos de Solano en un jagüel en Choele Choel, medida solicitada por los abogados de la querella ante la presunción de que los restos del trabajador fueron arrojados allí después de haberlo asesinado.
Daniel Solano era oriundo de la provincia de Salta y habitualmente viajaba desde su provincia natal al Alto Valle de Río Negro para trabajar en la cosecha de la fruta.
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.