Una mujer fue baleada en General Roca y buscan a su pareja por intento de femicidio
El hecho ocurrió anoche y la policía fue alertada tras un llamado realizado a la seccional 47 que alertaba sobre la presencia de un ataque cometido cerca de las 20.20 en una casa situada en Copihue y Alta Tensión.
Una mujer de 33 años fue herida de un balazo en el abdomen en su casa del barrio Alta Barda, de General Roca, Río Negro, y por el intento de femicidio los investigadores buscan a un hombre de 30 años que sería su pareja, informaron hoy fuentes judiciales.
El hecho ocurrió anoche y la policía fue alertada tras un llamado realizado a la seccional 47 que alertaba sobre la presencia de un ataque cometido cerca de las 20.20 en una casa situada en Copihue y Alta Tensión.
Al llegar al lugar, los efectivos encontraron a la mujer baleada, quien les dijo que fue su pareja quien, sin mediar palabras, le efectuó disparos en el interior de la casa, uno de los cuales impactó en el abdomen.
Tras ello, el sindicado agresor escapó del lugar a bordo de una motocicleta y por el momento no fue hallado.
La investigación quedó a cargo de la fiscal Belén Calarco, quien espera el parte médico de la víctima y los resultados de diversas diligencias dispuestas.
Te puede interesar
Río Negro abrió su stand en Caminos y Sabores con identidad y proyección
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.