Nacionales11/11/2023

El índice de Salarios aumentó 11,7 % durante septiembre

El Índice de Salarios aumentó durante septiembre 11,7%, lo que aportó a un acumulado anual de 132%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Solo los ingresos de los empleados privados estuvieron por encima de la suba de precios, ya que, según el índice que conforma el Indec, aumentaron 13,2%, mientras que los de sus pares del sector público subieron 11 %; y los no registrados, que son un tercio de la fuerza laboral, el 7,5%.

En los últimos nueve meses, y contra una inflación acumulada de 103,2%, los salarios tanto de los empleados públicos como los del sector privado, registraron ambos un alza del 100,2%, mientras que los de los “trabajadores en negro” tuvieron un alza del 76 %, por lo que el promedio presentó un incremento del 96,5%

En los últimos 12 meses el promedio de suba de los salarios ascendió al 132 % contra una suba de precios del 138,3%.

Todo eso luego de que los sueldos de los trabajadores privados registrados aumentaran 136,6% y los de los estatales 144,9 % y los ingreso de los trabajadores no registrados 94,2 %.

Todas estas variaciones se dieron luego de las PASO en las que el gobierno dispuso un aumento en el Mínimo no Imponible del Impuesto a las ganancias y la entrega de una suma fija, sobre todo para los salarios más bajos.

Te puede interesar

Tanto precios mayoristas como costo de la construcción registraron aumentos en marzo de este año

La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.

El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída

Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes

El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.