Nacionales09/11/2023

PAMI informó que paga los medicamentos a las cámaras farmacéuticas en un plazo de 10 días

"Ante las noticias que reportan conflictos entre farmacias, obras sociales y prepagas", desde la obra social detallaron que "realiza los pagos a las entidades farmacéuticas y son estas entidades las que efectúan los pagos a las farmacias. Desconocemos el plazo de pago de cada cámara a su socio".

El PAMI informó que efectúa los pagos "en un plazo de tan solo 10 días, al cierre de cada quincena", en el marco del conflicto que involucra a farmacias, obras sociales y empresas de medicina prepaga por las condiciones de expendio de medicamentos.

"Ante las noticias que reportan conflictos entre farmacias, obras sociales y prepagas, debido a los plazos de pago de 'entre 60 a 90 días', y el impacto que esto tiene en la rentabilidad del sector, es crucial aclarar que esta no es la situación del PAMI", consignó a través de un comunicado la obra social de personas jubiladas y pensionadas.

En ese marco, agregó: "Aunque desconocemos los plazos de pago de otras obras sociales y prepagas, es importante destacar que PAMI efectúa los pagos en un plazo de tan solo 10 días, al cierre de cada quincena".

Para ejemplificar su afirmación, el PAMI indicó: "Por los medicamentos dispensados en la segunda quincena de octubre, que finalizó el 31 de octubre, las cámaras recibirán este viernes 10 de noviembre un monto total de $10.822 millones".

Destacó además que "realiza esos pagos a las entidades farmacéuticas, como COFA, Facaf, Fefara, Afmsra y Farmasur, y son estas entidades las que, a través de los colegios provinciales, efectúan los pagos a las farmacias. Desconocemos el plazo de pago de cada cámara a su socio".

Y completó: "Desconocemos el plazo de pago de cada cámara a su socio".

En el comunicado, la obra social de jubilados y pensionados apuntó a "llevar tranquilidad a nuestras afiliadas y afiliados de todo el país ya que nuestros registros, que controlan diariamente el consumo de medicamentos en las farmacias, indican que ningún establecimiento ha suspendido la atención de PAMI ni ha dejado de proveer los remedios para que las y los jubilados continúen sus tratamientos".

Al respecto, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) reconoció que PAMI está cumpliendo con los acuerdos previamente establecidos.

"Los montos y los plazos acordados se están respetando rigurosamente, tal como lo estipula el correspondiente convenio", expresó la entidad al asegurar que "las farmacias hacen todos los días un gran aporte a la cobertura de medicamentos de PAMI".

En ese sentido, la Facaf agregó: "De esta manera contribuimos al acceso a medicamentos de 5 millones de personas que cuentan además con un vademécum de medicamentos gratuitos".

Te puede interesar

Javier Milei metió a las góndolas y las industrias en una guerra de precios: el atún fue el disparador clave

Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.

Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado

Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.