
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Este martes iniciaron las audiencias por el juicio de cesura de la pena contra las cuatro personas declaradas culpables por haber defraudado a la obra social provincial Ipross, a través de ventas simuladas de medicamentos.
La despedida de las prescripciones en papel será paulatina.
Luego de tres días de alegatos, concluyó este mediodía el debate oral y público que se llevó adelante contra cuatro personas acusadas por el Ministerio Público Fiscal de haber defraudado a la obra social provincial Ipross, a través de presuntas ventas simuladas de medicamentos.
Así lo aseguró Rubén Sajem, director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos, quien pidió una regulación del sistema para que los laboratorios no incrementen los precios sin control.
Con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 70/2023, queda autorizada la venta de medicamentos de venta libre en otros comercios que no sean farmacias, además de que se podrán brindar ciertas prestaciones de salud en farmacias.
IPROSS confirmó que el servicio de farmacias para afiliados de la obra social funciona con normalidad y en ningún momento se interrumpió.
"Ante las noticias que reportan conflictos entre farmacias, obras sociales y prepagas", desde la obra social detallaron que "realiza los pagos a las entidades farmacéuticas y son estas entidades las que efectúan los pagos a las farmacias. Desconocemos el plazo de pago de cada cámara a su socio".
El IPROSS comenzó a implementar el nuevo sistema “Mis Validaciones” que reemplazará el Xeilon que utilizaban las farmacias adheridas a la Obra Social provincial.
El Gobierno Nacional habilitó, a través del decreto 185/2023, a que las farmacias suministren medicamentos contra recetas firmadas por veterinarios para uso en animales de compañía, informó el Senasa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, a través de un comunicado.
Este viernes se conoció la resolución del juez que determinó que el juicio estará encabezado por un Tribunal Colegiado, atendiendo a la pretensión de la acusación que fija la pena posible en más de tres años de prisión de cumplimiento efectivo.
Como la situación epidemiológica y sanitaria es muy distinta a la del momento en que se dictó la resolución, el ministerio de Salud decidió volver al mecanismo anterior, que garantiza una mayor seguridad.
De esta manera queda sin efecto la resolución Nº 696/20 del 31 de marzo de 2020, dictada en el marco de la pandemia.
El Ministerio Público Fiscal pidió la reformulación de cargos para la ex auditora del Colegio de Farmacéuticos de Río Negro y cuatro de los seis farmacéuticos imputados por estafas reiteradas agravadas en perjuicio de la administración pública.
El viernes comenzó la distribución a las droguerías y el sábado comenzó a llegar a las primeras farmacias de Mar del Plata, Tandil, Bahía Blanca y Rosario. Hoy se completa la distribución a las droguerías que abastecen a la ciudad de Buenos Aires y al conurbano bonaerense.
Así lo aseguró la presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina, quien aclaró que "el precio será el mismo en todas las farmacias que se adhieran" y señaló que "no va a ser apto para viajar por ahora porque se está pidiendo PCR".
Los test de autoevaluación fueron aprobados la semana pasada por la Anmat y funcionan a base de una muestra de saliva o hisopado nasal. El Gobierno estableció los mecanismos de notificación que deberán seguirse para que entren en funcionamiento.
Los test de autoevaluación aprobados por la Anmat para detectar coronavirus, estarán asociados al número de DNI de cada usuario y la información se compilará en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina.
El protesorero de Cofa, aseguró que el resultado le llegará a la farmacia a través de un código QR enviado por el usuario luego de realizarse la prueba, luego de que ANMAT aprobara su uso para la detección del coronavirus.
Caeme, Cilfa y Cooperala explicitaron la decisión de retrotraer los precios de los medicamentos de prescripción de todos los segmentos al precio de venta al público del lunes 1 de noviembre y el director del Ceprofar expresó el apoyo de la entidad a la iniciativa.
El Ministerio de Salud de Río Negro prohibió la comercialización en farmacias de productos o marcas comerciales que son para uso de diagnóstico como "pruebas rápidas de Antígeno Covid-19" o "test inmunocromatográficos para antígeno de SARS-CoV-2".
Es de origen chino y permite conocer el resultado en 10 minutos, con un nivel de sensibilidad del 96,8%. Si bien es de venta libre, el hisopado lo debe hacer un médico o un bioquímico, no el usuario directo.
El gobierno de la provincia extendió hasta las 20 el horario de las farmacias en el aglomerado Neuquén, Plottier y Centenario. Supermercados cerrarán a las 19.
La atención en farmacias continuará con normalidad para los afiliados del IPROSS, no afectando el acceso a medicamentos en farmacias.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.