La actividad en Vaca Muerta sumó en octubre 1.331 etapas de fractura
Así se desprende del informe realizado por Luciano Fucello, Country Manager en NCS Multistage, en el que se destaca que a esta altura del año YPF ya superó el nivel de actividad alcanzado en 2022.
La actividad productiva en la formación de Vaca Muerta alcanzó en octubre las 1.331 fracturas, con una caída de 4,7%, respecto al récord alcanzado en septiembre pasado, cuando se concretaron 1.398 etapas.
Así se desprende del informe realizado por Luciano Fucello, Country Manager en NCS Multistage, en el que se destaca que a esta altura del año YPF ya superó el nivel de actividad alcanzado en 2022.
De a cuerdo con el informe, en octubre se concretaron 1.331 etapas que fueron desarrolladas por ocho empresas, en las que YPF explicó 582 fracturas, lo que equivales al 56% del total.
El aporte del resto de las operadorsa en la formación se dividió entre Shell (211 etapas), Pluspetrol (163), Vista (136), Pan American Energy (119), Tecpetrol (99), Pampa Energía (16), y Phoenix (5).
En cuanto a la tarea de las empresas de servicios durante octubre Halliburton lideró el mercado de fracturas hidráulicas, con un 631 etapas, SLB 319, Weatherford 163, Calfrac 119, y Tenaris 99.
En Argentina, el termómetro de la actividad de los yacimientos no convencionales y la métrica comercial se da en términos de etapas de fractura, y no en cantidad de pozos o equipos de perforación activos, como suele suceder en el caso de yacimientos convencionales.
Asimismo, con el paso del tiempo las etapas de fractura se han transformado en una forma de medir de manera precisa la actividad económica del sector, tanto de manera directa como indirecta, utilizada tanto por sector privado como también por el sector público.
Existen estudios que vinculan directamente la cantidad de etapas de fractura con la producción de hidrocarburos en el futuro inmediato, por lo que resulta oportuno medir la cantidad de etapas del sector como un todo y de cada empresa.
Te puede interesar

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%
Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.
El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año
El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.
La Provincia capacita en términos de actividad física y salud
En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.