Regionales29/10/2023

Río Negro difundió su oferta turística en el Workshop de Salta

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se hizo presente en el 26º Workshop de Salta con el objetivo de difundir los atractivos y destinos de rionegrinos entre turoperadores y agencias de viajes con el fin de fortalecer la comercialización de productos turísticos.

El evento, que estuvo organizado por la Asociación Salteña de Agencias de Turismo -ASAT- y por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viaje y Turismo -FAEVyT-, tuvo lugar en el Hotel Alejandro I, donde se reunieron representantes de destinos de todo el país para establecer reuniones de trabajo que favorezcan el desarrollo de su oferta y difundir sus atractivos.

En esta ocasión, la delegación rionegrina tuvo como objetivo comunicar la diversidad de los destinos en las cuatro regiones, poniendo especial foco en aquellos que destacan durante las temporadas turísticas de primavera y verano, como son el caso de los Caminos del Vino en los valles; las playas y el Avistaje de Fauna Marina y Costera en el mar; el trekking, el turismo gastronómico y las excursiones lacustres en la Cordillera; y el Turismo Rural y Ferroviario en la Estepa, sumado a los deportes de viento, Turismo Activo, de Aventura y Astroturismo, que puede disfrutarse en todo el territorio provincial.

Además, también se promocionaron los distintos destinos costeros emergentes de la provincia, como son el Balneario El Cóndor, La Lobería, Playas Doradas y el Camino de la Costa, los cuales son muy requeridos en las agencias salteñas debido a la calidez de sus aguas, o Villa Llanquín y Dina Huapi en la zona esteparia, que con la llegada de los meses de calor transforman sus paisajes de un blanco excepcional a una brillante combinación de verde y azul por la fusión de una vegetación florecida y el reflejo del sol en los lagos cordilleranos.

También se establecieron distintas reuniones con agencias de viaje para concretar conexiones con los destinos rionegrinos y de esta forma, ofrecer opciones más cómodas para el turista salteño que esté interesado en conocer Río Negro, en especial con la Cordillera y el Mar, que son las zonas en el que los potenciales visitantes expresan mayor interés.

Vale mencionar que este Workshop tiene especial importancia para el turismo rionegrino, ya que es la oportunidad perfecta, no sólo para comunicar los destinos, sino también para fortalecer las relación tanto con la comunidad turística salteña como con la santiagueña, la cordobesa, la jujeña y la santafesina, que también llevaron sus ofertas a este importante evento del Norte Argentino.

Así también, hay que destacar que Salta es uno de los principales mercados emisivos nacionales para Río Negro, con una conexión aérea ejemplar entre la capital de la provincia norteña y San Carlos de Bariloche, llegando a tener de uno hasta siete vuelos semanales sumando servicios de refuerzo en temporada invernal.

De esta forma, Río Negro continúa promocionando su oferta turística en vidrieras importantes, tanto a nivel nacional como internacional, con vistas a desarrollar sus destinos de forma sustentable y con la desestacionalización como un pilar esencial, ya sea para destinos establecidos como emergentes.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.