Río Negro presenta su delegación oficial para el Baradero 2024
El pre Baradero, en la localidad de Coronel Belisle, eligió a las y los rionegrinos seleccionados para representar a la provincia en el Festival Nacional de Música Popular en la ciudad de Baradero de la provincia de Buenos Aires.
En una jornada con distintos bailarines y bailarinas, cantantes y rubros artísticos, el jurado definió a quienes nos representarán en Festival Baradero.
La delegación oficial participará en la instancia nacional del certamen, que se llevará a cabo en febrero, en la ciudad de Baradero. Desde la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro garantizan su transporte y acompañamiento.
El festival nacional de música popular es organizado año a año por una comisión de jóvenes, y esta es la 48ª edición del evento.
Las y los ganadores del Pre Baradero para representar a Río Negro son:
Solista Instrumental: Juan Ignacio Churrarin.
Recitador gauchesco: Arnaldo Perez.
Duo vocal: Lauty Cuello y Sergio Cuello.
Canción inédita: Arnaldo Perez.
Solista vocal: Barbara Banegas y Bruno Barrera.
Conjunto instrumental: Nuevos Aires.
Cantor surero: Fermin Daniel Cerda.
Solista de malambo sureño: Ricardo Ralil.
Solista malambo norteño: Ricardo Ralil.
Pareja zamba estilizada: Walter Gonzalez y Barbara Rojas Diaz.
Pareja zamba tradicional: Mauricio Morales y Mónica Carriqueo.
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.