
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El pre Baradero, en la localidad de Coronel Belisle, eligió a las y los rionegrinos seleccionados para representar a la provincia en el Festival Nacional de Música Popular en la ciudad de Baradero de la provincia de Buenos Aires.
Regionales03/10/2023En una jornada con distintos bailarines y bailarinas, cantantes y rubros artísticos, el jurado definió a quienes nos representarán en Festival Baradero.
La delegación oficial participará en la instancia nacional del certamen, que se llevará a cabo en febrero, en la ciudad de Baradero. Desde la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro garantizan su transporte y acompañamiento.
El festival nacional de música popular es organizado año a año por una comisión de jóvenes, y esta es la 48ª edición del evento.
Las y los ganadores del Pre Baradero para representar a Río Negro son:
Solista Instrumental: Juan Ignacio Churrarin.
Recitador gauchesco: Arnaldo Perez.
Duo vocal: Lauty Cuello y Sergio Cuello.
Canción inédita: Arnaldo Perez.
Solista vocal: Barbara Banegas y Bruno Barrera.
Conjunto instrumental: Nuevos Aires.
Cantor surero: Fermin Daniel Cerda.
Solista de malambo sureño: Ricardo Ralil.
Solista malambo norteño: Ricardo Ralil.
Pareja zamba estilizada: Walter Gonzalez y Barbara Rojas Diaz.
Pareja zamba tradicional: Mauricio Morales y Mónica Carriqueo.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.