Plantan 1.100 árboles en zona del Parque Nacional Nahuel Huapi afectada por incendios forestales
La actividad de reforestación se llevó a cabo en la zona afectada por los incendios forestales del Cañadón de La Mosca.
El intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Horacio Paradela, destacó este martes la actividad de reforestación que llevaron a cabo en el Cañadón de La Mosca, en Rio Negro, en la que se plantaron 1.100 árboles en la zona afectada por los incendios forestales.
Sobre esta tarea, Paradela señaló a Télam que "hay que celebrar el compromiso y accionar de los actores locales en el trabajo de la conservación del medio ambiente".
De esta manera, el intendente del área protegida se expreso sobre la actividad se desarrolló el pasado domingo a partir de la convocatoria de la organización Bariloche Circuito Verde, donde se realizó una jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca, seccional Villegas del Parque Nacional Nahuel Huapi, en el marco del programa "Plantando Patagonia".
" La importancia de la actividad tiene que ver con una organización local comprometida con la conservación y la recuperación de los ambientes, y conformada principalmente por jóvenes, investigadores en algunos casos, profesionales de distintas disciplinas que nos plantean lindos desafíos a las instituciones para trabajar en conjunto" dijo Paradela.
En el marco de la actividad se plantaron más de 1100 ejemplares de coihues, maitenes y lauras y de dicha jornada participaron el equipo coordinador de Circuito Verde, los voluntarios, guardaparques y personal del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias y las áreas de Pobladores, Foresta, y Gestión del Riesgo y Fortalecimiento Institucional,
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.