Llegó a Bariloche el primer vuelo de una compañía "low cost" y promete un incremento turístico
La empresa aérea low cost, Flybondi unió San Carlos de Bariloche con la provincia de Córdoba y pretende transportar en el mercado de cabotaje unos 10 millones de pasajeros por año.
En la Argentina vuela apenas el 7% de la población, con un volumen de un poco menos de 15 millones de pasajeros por año, cuando en Chile, se emite una cantidad similar de pasajes con un tercio de la población y la mitad de PBI per cápita.
La Argentina tiene un promedio de vuelos por habitante inferior al comportamiento regional y muy lejos del que existe en los países centrales, lo que indica un enorme potencial de crecimiento y al parecer así es leído por las nuevas empresas que ya solicitaron y obtuvieron en conjunto más de 300 rutas, entre las que se encuentran Andes, Flybondi, Lasa, Norwegian y Avianca.
Un detallado informe sobre “Las tarifas aéreas y su incidencia en el desarrollo turístico” elaborado por la dirección de estadísticas de la Municipalidad de Bariloche, que fue el eje de la disertación del Jefe de Gabinete de esa Ciudad, Pablo Chamatropulos, para apoyar el otorgamiento de las nuevas rutas y los nuevos operadores a esa ciudad en la audiencia pública del 27 de Diciembre de 2016, explica los motivos del foco en las ciudades turísticas.
El trabajo estadístico publicado en la página de la ONG CODEC (www.codec.org.ar), expone que los destinos que tuvieron tarifas promedio de menor precio como Salta, Ushuaia y El Calafate, crecieron en cantidad de turistas por año, mientras que aquellos destinos que tuvieron tarifas más caras, como el caso de Córdoba, Bariloche, Neuquén o Mar Del Plata, se estancaron o incluso decrecieron en la cantidad de arribos.
Siempre según el estudio, hay ejemplos concretos, en los que resultaba tanto o más caro ir a San Carlos de Bariloche, que a Europa cruzando el Océano Atlántico, detalla el trabajo. La conclusión de quienes trabajaron la temática es que las compañías sin competencia, aplicaron diferenciales de más valor para los destinos con mayor demanda, para conciliar sus cifras totales.
Te puede interesar
Weretilneck anunció nuevas obras para seguir transformando Choele Choel
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó al Intendente Diego Ramello y a toda la comunidad de Choele Choel en los festejos por el 146° aniversario de la localidad. Hubo recorrida de obras, se firmaron convenios clave y se inauguraron espacios públicos que mejoran la calidad de vida de cientos de familias, con una fuerte inversión provincial.
El Mercado Artesanal contará con un nuevo espacio en el Cerro Catedral
A partir de un convenio firmado entre el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, la Municipalidad de Bariloche, y Casas Arenson diversos productos del mercado artesanal serán exhibidos en un espacio de uso exclusivo para tal fin en el Cerro Catedral.
Cinco nuevas obras para mejorar el acceso al agua y al saneamiento
El Gobierno de Río Negro, con financiamiento de la CAF y a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA) licitará en los próximos meses cinco obras para mejorar el abastecimiento de agua potable, los sistemas cloacales y el drenaje pluvial en distintas localidades de la provincia.