Massa convocó para el lunes a la CGT, la CTA y autoridades de Diputados por el tema Ganancias
Al encuentro fueron citados Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Hugo Yaski y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, además de las autoridades de la cámara baja.
El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó para el próximo lunes a las autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la CTA de los Trabajadores y a las autoridades de la Cámara de Diputados a una reunión vinculada con el Impuesto a las Ganancias, adelantaron esta tarde a Télam fuentes del Palacio de Hacienda.
Al encuentro, previsto para las 17, fueron convocados Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Hugo Yaski y gremios que representan a petroleros y aeronavegantes, entre otros.
La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, también será parte de la reunión.
Las fuentes señalaron que, de cara a la convocatoria formulada por Massa, los gremios evalúan llevar adelante una movilización hasta el Palacio de Hacienda ante la posibilidad de un inminente anuncio sobre el tema Ganancias.
Anoche, en una entrevista con Canal 7, Massa dijo que hoy iba a mantener un encuentro con el equipo económico para poder determinar si es posible eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores.
"Cuando termine esa reunión tendremos los escenarios posibles para saber si es posible, pero el 11 de diciembre mando un proyecto para eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores", dijo el ministro.
El jefe del Palacio de Hacienda, también candidato a presidente por Unión por la Patria, sostuvo que "el Fondo Monetario Internacional (FMI) siempre juega a imponer su receta" y dijo que "hay que sentarse a rediscutir con firmeza las condiciones del acuerdo".
Te puede interesar
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
Las fábricas de autos incorporaron tecnología para competir pero no consiguen personal para manejarla
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.