Regionales08/09/2023

Bariloche es el destino más elegido en el Previaje 5

Al igual que en las cuatro ediciones anteriores, la ciudad andina rionegrina vuelve a ubicarse como el destino más elegido por el turismo a nivel nacional en el marco del programa impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que implica una serie de beneficios en la compra anticipada de viajes y servicios.

Según datos preliminares, y en la antesala del cierre de la carga de comprobantes que tendrá lugar mañana viernes, más de 25.000 personas eligieron a Bariloche para vacacionar en el periodo comprendido entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre, generando un impacto económico de $2.850.000.000. 

Se trata de una noticia optimista para la provincia, ya que estima la llegada de un gran número de personas en octubre, dándole continuidad a los excelentes números que vienen registrándose durante la temporada invernal y que se mantuvieron durante el resto del año en general, y a su vez promueven la desestacionalización del destino. 

En la pasada edición de abril, Bariloche también fue la ciudad preferida del turismo nacional, con el 11,9% de pasajeros, seguido por Puerto Iguazú, Salta, Mendoza y Ushuaia. Mientras que en 2022 la suma de ventas de Bariloche, El Bolsón, Viedma y Las Grutas, también posicionaron a Río Negro como la provincia más elegida. Lo mismo sucedió en 2020 y 2021, cuando la premisa que perseguía el programa era la recuperación de la actividad, post pandemia.

Sobre el programa

Desde el 1 de septiembre hasta hoy cerca de 439.500 personas adquirieron productos y servicios ante alguno de los más de 10.000 prestadores inscriptos del programa, que tiene a Bariloche como el destino más elegido junto con Puerto Iguazú y seguido por Salta, Mar del Plata y Mendoza. 

Estos números indican una continuidad exitosa del programa, que surgió en 2020 con el objetivo de reactivar el sector turístico tras su mayor crisis global, alcanzando en sus cuatro ediciones anteriores a 7.000.000 de personas, con una impacto de 658 mil millones para las economías regionales.

Cabe destacar que PreViaje contempla la devolución del 50% de los gastos realizados anticipadamente para ser utilizados en servicios turísticos y consumos culturales de todo el país hasta el 31 de octubre próximo. En el caso de afiliados de PAMI el reintegro será de un 70% y en ambos casos el tope será de $100.000 por persona.

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.