El sector turismo ratifica su liderazgo en la generación de empleo por el efecto PreViaje
Un informe demuestra que el sector tuvo un incremento interanual de 12,7%, en coincidencia con la implementación de las diferentes etapas del programa.
El sector “hoteles y restaurantes”, con un incremento interanual de 12,7%, fue el de mayor crecimiento en la incorporación de trabajadoras y trabajadores al empleo asalariado registrado en junio, según el último informe sobre la “Situación y evolución del trabajo registrado”.
Esto coincide con la cuarta edición de PreViaje, diseñada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para estimular escapadas a fines de mayo y junio, momento del año que suele tener menor actividad turística.
Con el mismo objetivo, los ministros Sergio Massa y Matías Lammens presentaron ayer la quinta edición del programa, que ahora tiene su foco puesto en las escapadas primaverales.
Con estos reportes difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el sector turístico ratifica su liderazgo en la generación de empleo privado, con 24 meses consecutivos de aumento en la incorporación de trabajadores.
En el mismo sentido, este rubro sumó en el primer trimestre del año más de 55 mil puestos de trabajo respecto de 2022, informó el Indec.
Te puede interesar
Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.