Junto a los municipios, crece la obra pública en la Provincia
A través del Programa de obras delegadas “Junto al Municipio”, que implementa el Ministerio de Obras y Servicios Públicos con excelentes resultados, la provincia acompaña a las comunas para incentivar la obra pública, activar la mano de obra y el mercado de la construcción local.
El financiamiento provincial total asciende actualmente a $1.643.286.722, y se torna fundamental para que cada municipio ejecute y concrete la obra delegada.
Desde el 2015 al 2023 se realizaron 184 obras (entre ejecutadas y en ejecución) las que se pusieron en marcha en 36 localidades, que habiendo adherido al programa, decidieron impulsar dar respuesta a sus comunidades.
Los rubros de mayor demanda de las comunas tienen que ver con el pavimento de arterias y cordón cuneta (24%), refacciones y ampliaciones en escuelas (22%), paseos, parques, plazas, SUM, (15%).
Muy importante también ha sido, en cuanto a monto de financiamiento provincial, lo destinado a refacciones y ampliaciones en hospitales locales y centros de atención de salud, como así también en polideportivos (7%). Las obras de tendido eléctrico (8%) y ampliaciones de red de gas (6%), y otros servicios básicos como cloacas y agua (4%) son también muy demandadas por las comunidades. Finalmente la seguridad, a través de nuevas comisarías y refacciones en destacamento policiales (3%), es otro de los rubros requeridos para el financiamiento provincial.
El programa “Junto al Municipio” tiene como objetivo que cada comuna interesada en desarrollar obras locales adhiera, mediante un convenio marco con la Provincia, a la obtención de financiamiento, con la finalidad de generar infraestructura y, al mismo tiempo, empleo con mano de obra local. Es una política pública que lleva adelante la provincia, a través de la modalidad de obra delegada, que representa un importante acompañamiento en materia de desarrollo a partir de las demandas particulares de cada localidad.
Te puede interesar
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
San Antonio Oeste: murió una niña atropellada por una zorra ferroviaria
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.