El BID aprobó un préstamo para la Argentina por US$ 100 millones para impulsar la producción
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo a la República Argentina de 100 millones de dólares para mejorar la productividad y la comercialización de su producción agroindustrial, con enfoque de adaptación al cambio climático.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo a la República Argentina de 100 millones de dólares para mejorar la productividad y la comercialización de su producción agroindustrial, con enfoque de adaptación al cambio climático.
"Se espera que los resultados contribuyan al desarrollo territorial y al arraigo rural en las zonas de intervención", indicó el BID en un comunicado.
El Programa de Servicios Agrícolas Provinciales V permitirá incrementar la cobertura y calidad de los servicios de infraestructura rural pública en relación con irrigación, electrificación, conectividad digital, caminos, manejo de fuego y comercialización.
La operación también contribuirá a fortalecer las capacidades de almacenamiento de material genético vegetal y animal en el banco de germoplasma del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El préstamo favorecerá la adopción de tecnologías que fomenten la sostenibilidad ambiental, la adaptación al cambio climático y la rentabilidad económica por parte del pequeño y mediano productor agropecuarios y de mipymes agroindustriales.
"El papel del sector agroalimentario es crítico para Argentina por su contribución a la seguridad alimentaria y por ser un sector económico competitivo en un contexto macroeconómico frágil; el sector, que representa el 9,1% del Producto Interior Bruto (PIB), enfrenta importantes desafíos y su crecimiento se ha estancado en los últimos años", indicó la entidad.
Asimismo, observó que "existen aún brechas significativas de productividad entre las distintas provincias del país; la agricultura, ganadería y cambio de uso de suelo son el segundo mayor sector emisor de gases de efecto invernadero (GEI) en el país".
Se espera que este programa beneficie de forma directa a casi 25.000 productores y usuarios rurales, mipymes agroindustriales, asociaciones y cooperativas de productores rurales.
El Programa contará también con un cofinanciamiento de 150 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones y de contrapartida local de 65 millones de dólares.
El préstamo del BID tiene un período de amortización de 25 años y un periodo de gracia de 5,5 años.
Te puede interesar
En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.