Regionales19/01/2018

El turismo dejó 405 millones de pesos en la provincia de Neuquén durante la primera quincena de enero

En los centros turísticos de la provincia se registraron más de 190 mil pernoctes. Los destinos con mayor porcentaje de ocupación fueron los de las localidades cordilleranas.

La primera quincena de enero de 2018 registró un ingreso total estimado en 405 millones de pesos distribuidos en los destinos turísticos neuquinos, de acuerdo con el relevamiento realizado por el ministerio de Turismo de la provincia.

El informe indica que durante los primeros 15 días del año se verificó un total de 191.742 pernoctes, mostrando un alza en los mismos respecto de igual período del año anterior.

Los datos fueron obtenidos a través de los entes municipales de turismo de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue, Villa La Angostura, Villa Traful, Caviahue, Copahue, Chos Malal-Zona Norte, y el registro obtenido de la ciudad de Neuquén a través del ministerio.

En San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Villa Pehuenia-Moquehue se registró en promedio un 77,81 por ciento de ocupación, acumulando 132.755 pernoctes. La cifra implica un incremento del 2,7 por ciento y del 3,6 por ciento con respecto al mismo periodo de las temporadas 2016 y 2017, respectivamente.

En el caso de Villa Traful, Junín de los Andes, Aluminé, Caviahue, Copahue, Chos Malal y la zona Norte, se obtuvo durante la primera quincena una ocupación del 49 por ciento, con un total de 34.892 pernoctes.

En cuanto a los días de mejor ocupación en los destinos neuquinos, el 13 de enero San Martín de los Andes y Villa La Angostura alcanzaron registros del 84,56 y el 94,18 por ciento, respectivamente. El mismo día, Copahue llegó al 68,13 por ciento de las habitaciones ocupadas.

El 12 de enero Aluminé tuvo una ocupación del 80,95 por ciento; y el 6 de enero en Caviahue se ocuparon el 48,84 por ciento de las habitaciones. En cuanto a la zona Norte, se alcanzó la máxima ocupación el 11 de enero, con un 38,52 por ciento.

La ciudad de Neuquén, el centro de escala más importante que posee la provincia, registró su mejor ocupación el sábado 14 con un 81,87 por ciento. Siendo el último día del período analizado, este dato se convierte en un indicador favorable de cara a las estadísticas de la segunda quincena de enero.

Se estima un gasto promedio por turista aproximado de 1.799 pesos, lo que incluye el alojamiento, dos comidas, una excursión y gastos extras. De esta manera, la primera quincena de enero dejó un ingreso total estimado de 405.126.376 pesos, teniendo en cuenta que fueron 40.715 turistas los que se alojaron en las 20.675 plazas habilitadas que ofrecen los diez centros turísticos de la provincia nombrados anteriormente.

Cabe destacar que los datos surgen de los establecimientos habilitados, sin contabilizar el flujo de alojamiento en casas de familia, en establecimientos de alquiler particular o inmobiliarias.

Te puede interesar

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70

Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.