Regionales12/07/2023

La Corte dejó firme la condena contra el chofer del micro que provocó la tragedia del Colegio Ecos

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme el fallo contra el chofer del ómnibus que trasladaba a los estudiantes del Colegio Ecos, en el siniestro vial ocurrido en octubre de 2006 en una ruta de Santa Fe y en el que murieron doce personas, al rechazar por "inadmisible" el recurso presentado por su defensa.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme el fallo contra el chofer del ómnibus que trasladaba a los estudiantes del Colegio Ecos, en el siniestro vial ocurrido en octubre de 2006 en una ruta de Santa Fe y en el que murieron doce personas, al rechazar por "inadmisible" el recurso presentado por su defensa, según lo publicado en sitio oficial.

En la resolución, adoptada el último 4 de julio, el Máximo Tribunal del país, rechazó la apelación a la condena de tres años de prisión que se aplicara al chofer Oscar Eduardo Atamañuk, al ser hallado culpable de los delitos de "homicidio culposo y lesiones culposas".

"El recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). Por ello, se desestima la presentación directa", señaló la Corte en su resolución.

El fallo confirmó la condena por la tragedia del Colegio Ecos, ocurrida el 8 de octubre de 2006, en una ruta del norte de Santa Fe, que sentenció a tres años de prisión a Oscar Eduardo Atamañuk, el chofer del ómnibus que chocó contra un camión, cuando traía de vuelta a la ciudad de Buenos Aires al contingente de alumnos, luego de un viaje de características solidarias en la provincia de Chaco.

El conductor había sido condenado, en octubre de de 2020, a la pena de tres años de ejecución condicional, al ser hallado culpable de los delitos de homicidio culposo múltiple y lesiones culposas, además de imponerle la prohibición de conducir durante cinco años.

Esa resolución fue recurrida ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que luego confirmó finalmente la sentencia. Entonces, la defensa de Atamañuk apeló a la instancia federal, interpuso la queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ahora declaró "inadmisible" ese recurso.

El siniestro vial se registró en el kilómetro 689 de la Ruta Nacional 11, a la altura de la localidad de Margarita, en el departamento santafesino de Vera, cuando el ómnibus chocó contra un camión Fiat Iveco que circulaba, por el carril contrario, de manera zigzagueante.

Como resultado de la colisión, murieron los camioneros Ángel Soto y Hugo Albrecht, los estudiantes y una docente del Colegio Ecos: Julieta Posilovich, Daniela D'agostino, Julieta Giataganellis, Delfina Goldaracena, Julieta Hartman, Nicolás Kohen, Benjamín Bravo De La Sena, Lucas Levin, Federico Ecker y Mariana Boy. Además, 38 personas resultaron con heridas.

Te puede interesar

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.

Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi

Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.