Vista informó al mercado sobre el buen desempeño de dos pozos de crudo en el área Águila Mora de Vaca Muerta
El segundo operador de shale oil de la Argentina avanza en el desarrollo de sus bloques en Vaca Muerta, y constató el desempeño de los pozos AM-1011h y AM-1012h.
La empresa petrolera Vista informó este lunes al mercado que registró un "destacado desempeño productivo" en dos nuevos pozos en el marco de proyectos piloto que lleva adelante en el área Águila Mora, en la zona norte de la formación de Vaca Muerta, en Neuquén.
El segundo operador de shale oil de la Argentina avanza en el desarrollo de sus bloques en Vaca Muerta, y constató el desempeño de los pozos AM-1011h y AM-1012h.
En el primero registró un pico de producción de 2.107 barriles de petróleo equivalente diario y una proyección acumulada de 79.700 barriles de petróleo equivalente en los primeros 60 días del proyecto piloto.
Por su parte, el segundo logró un pico de 1.699 barriles de petróleo equivalente por día y un acumulado de 70.200 barriles en similar período.
La concesión no convencional de Águila Mora se encuentra en la ventana de crudo liviano de Vaca Muerta, con una superficie de 23,475 acres brutos.
El bloque es operado por la firma Vista, quien posee 90% de participación, asociada con Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), la compañía estatal de petróleo y gas de la provincia del Neuquén que posee el 10% restante.
En Bajada del Palo Este, Vista también anunció que registró un destacado desempeño productivo.
A mediados de abril, la compañía conectó el pozo BPE-2202h, en la parte sur del bloque, cuyo pico de producción diario alcanzó los 3.427 barriles de petróleo equivalente.
Adicionalmente, la producción acumulada de los primeros 80 días del pozo fue 179.900 barriles de petróleo equivalente.
Los logros en el pozo BPE-2202h también permitieron reconfirmar la adición de 150 pozos al inventario de la compañía en Bajada del Palo Este, y también extender el modelo geológico a Coirón Amargo Norte, el cual es el bloque lindante al sur, cubriendo una superficie de 26.598 acres brutos.
Coirón Amargo Norte es una concesión convencional en la cual la Compañía posee una participación del 85%, mientras que el restante 15% es propiedad de GyP. El modelo de Vista indica que la Compañía tiene un inventario de hasta 50 pozos listos para perforar en el bloque.
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.