Comienza la segunda cohorte de la Diplomatura en Hidrógeno Verde
Luego de un riguroso proceso de selección a partir del amplio número de inscripciones, el próximo 28 de julio comenzará la segunda cohorte de la Diplomatura Universitaria en Hidrógeno Verde.
La iniciativa de formación impulsada de manera conjunta por el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Río Negro contó en esta oportunidad con más de cien inscriptos superando ampliamente los cupos dispuestos en una primera instancia.
El segundo ciclo de formación se desarrollará de manera virtual, los viernes y los sábados durante tres meses, y contará con la participación de estudiantes de todas las regiones de la provincia y de más de quince docentes.
Al igual que en la edición presencial, dictada en diciembre de 2022, el programa abordará en catorce unidades temáticas los ejes centrales del nuevo paradigma energético, su impacto ambiental, social y económico, los métodos de producción, aplicaciones, seguridad y marco normativo.
Acercar los mencionados contenidos teóricos a la población de manera gratuita a través de un sistema de becas, busca propiciar el desarrollo, formación y provisión de recursos humanos formados para consolidar el Plan Estratégico de Hidrógeno Verde que impulsa el Gobierno de Río Negro.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.