Regionales26/06/2023

Pymes de toda la provincia se capacitaron en comercio exterior

Con el fin de promover el comercio exterior de las economías regionales y brindar capacitación para su inclusión financiera se llevó a cabo el primer curso de formación destinado a las pymes rionegrinas.

La propuesta se llevó a cabo en el campus de la Universidad Nacional de Río Negro en el marco de un convenio de colaboración y asistencia técnica firmado entre el Corredor Bioceánico Norpatagónico y la Fundación BICE.

Con más de 70 inscriptos, la actividad, de carácter virtual, forma parte de un ciclo de capacitaciones 2023-2025 de forma totalmente gratuita que están dirigidas a pymes y profesionales de todo el territorio provincial.

El encuentro tuvo como ejes principales potenciar los negocios de la región, aumentar comercialización de productos, aprovechar las oportunidades de inserción en mercados internacionales, conocer los instrumentos de financiamiento para pymes, asesorar a las pymes sobre la elaboración de los perfiles necesarios para ser sujetos de crédito.

En la apertura estuvieron presentes el titular del CBNP, Luis Giordano, el vicerrector y el secretario de la UNRN, Daniel Barrio y Carlos Bezic, y y el referente de la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Viedma, Juan García Belver. 

Las exposiciones

La presentación estuvo a cargo en primer lugar de Gabriel Sueldo especialista en Planeamiento Educativo y  Asesor del Directorio del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y asesor de la Fundación.

La segunda disertación fue llevada a cabo por el director de BICE desde diciembre de 2020, Julián Maggio.

Ambos especialistas explicaron herramientas conceptuales y técnicas sobre los temas presentados: “Preparándose para Exportar”; “Cómo hacer Negocios Internacionales”; “Programas de financiamiento de Comercio Exterior del BICE”.

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.