5 consejos para protegerte del sol
Llegan los días en los que el sol y el calor se ponen cada vez más fuertes, y al exponerse al sol es necesario cuidar nuestra piel. Para ello les damos una serie de recomendaciones.
En esta época del año en que nos exponemos más a los rayos del sol, es importante tener un cuidado adecuado y conocer las diferentes opciones para elegir la protección que más se ajuste a nuestras necesidades, por lo que es indispensable visitar a un dermatólogo.
Cinco consejos para protegerte del sol:
1) Utilizar protector solar:
Aunque la exposición cotidiana a los rayos solares sea mínima, se debe utilizar una crema protectora con un factor de 30. Cuando permaneces en exteriores debes utilizar un factor 50 o 60.
2) Cuidar el pelo con los productos adecuados:
El cuero cabelludo también puede sufrir quemaduras, por lo que se recomienda utilizar un producto adecuado para esa zona como lociones capilares especiales para reforzar e hidratar el pelo.
3) Elegir productos adecuados para los niños:
Los niños deben utilizar protectores especiales, porque hay variantes en el grado de acidez y en el tamaño de las glándulas de grasa, por lo que no funcionan igual en los adultos y en los mas chicos.
4) Utilizar ropa fresca:
Se recomienda utilizar prendas de vestir elaboradas con algodón, debido a que tienen un factor de protección ultravioleta mayor al de las sintéticas. Los colores oscuros son los que mejor protegen del sol.
5) Elegir bien el protector solar:
Aunque la mayor parte de los productos eficientes no son baratos, no siempre el protector más caro es el mejor. Para elegir bien hay que consultar a un dermatólogo, debido a que la selección de un protector solar debe ser personalizada.
Recuerda que es importante visitar a un dermatólogo que te ayude a elegir el método o tratamiento para protegerte de los rayos solares, que mejor se ajuste a las características de cada piel.
Te puede interesar
Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
Ansiedad, mundo tecnológico y regla del 80-20: qué nos deja la serie "Adolescencia" para trabajar en casa
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, una psicóloga explica qué es esta etapa, qué factores atraviesa y cómo se pone en juego estos atributos.
Nuevo tratamiento para la EPOC: aprueban en Argentina el primer biológico para casos no controlados
Autorizaron en Argentina el uso de dupilumab, un biológico que reduce exacerbaciones y mejora la calidad de vida en pacientes con EPOC no controlada.