Río Negro participa en el Mercado de Industrias Culturales Argentinas 2023
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas se lleva adelante hasta el domingo 4 de junio en Buenos Aires con la presencia de una delegación rionegrina.
El Mercado más importante de la región por su impacto, volumen y calidad se desarrolla en distintos puntos de Buenos Aires donde participa la Secretaría de Estado de Cultura y sus distintos festivales como el Festival Internacional Nevadas Escénicas. También se presenta allí el Catálogo Provincial de Teatro.
Esto pone a la cultura rionegrina ante los ojos del mundo dado que el evento recibe a más de 200 compradores y compradoras internacionales de 24 países, más de 400 compradores y compradoras nacionales y miles de productoras y productores de bienes y servicios culturales de las provincias argentinas. De esta manera, el Festival Nevadas Escénicas tiene la oportunidad de seleccionar proyectos para la próxima edición y el Catálogo Provincial de Teatro puede ofrecer sus obras a la escena teatral internacional.
“Es una enorme delegación de rionegrinos que se encuentra presentando sus producciones con el fin de trabajar no sólo en Argentina sino también en el resto del mundo”, señaló el secretario de Estado de Cultura Ariel Avalos quien representa a la provincia en dicho evento así como en el Consejo Federal de Cultura que se realizó en el marco del mismo.
Durante la apertura del MICA 2023 que se realizó este jueves se llevó a cabo un desfile de ponchos, entre ellos el poncho rionegrino confeccionado por la artesana en telar Ana Nahuelñir, un hecho que pone en relevancia esta pieza identitaria rionegrina.
También, tuvo lugar la reunión del Consejo Productivo de las Industrias Culturales en la que estuvo presente el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy. Dicho encuentro apuntó al desarrollo, la producción, el trabajo y la generación de divisas desde un abordaje federal.
En los días restantes, la delegación rionegrina participará de distintas actividades entre las que se destaca la amplia propuesta de 15.000 rondas de negocios que les permitirán profundizar conocimientos, intercambiar información y articular vínculos entre los y las protagonistas de todos los sectores de las industrias culturales.
El Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa así con el fortalecimiento de la industria y el campo cultural rionegrino.
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.