Más de 370 docentes se capacitaron en Lenguaje Audiovisual
En el Marco del programa provincial “A Rodar Escuelas” (ARE), del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, un total de 379 docentes se capacitaron para promover la experiencia audiovisual en la escuela.
Con la intención de promover e incentivar la producción audiovisual en el aula y la participación en el 10° Festival de Cortometrajes y Colectivo Audiovisual “A Rodar Escuelas”, se llevaron a cabo cuatro jornadas de capacitación docente vinculadas a la realización audiovisual, dos bajo la modalidad virtual y otras dos en formato presencial en las localidades de Viedma y Cipolletti.
Las propuestas estuvieron vinculadas a las temáticas a trabajar para el Festival de este año y fueron: “ESI y representaciones en pantalla”, “Cómo utilizar el lenguaje audiovisual en el aula”, “Historia del Cine Argentino” y “Audiovisual y Memorias, reflexiones en el 40 aniversario del retorno a la democracia”.
La actividad fue organizada por el equipo coordinador de ARE en conjunto con el programa “Las escuelas van al cine” del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC).
Convocatoria ARE 2023
Este año, el programa propone trabajar producciones audiovisuales que hagan foco en la convivencia escolar; educación y memoria en los 40 años ininterrumpidos de Democracia; en el turismo y la producción regional; en la Educación Sexual Integral; y en los/as jóvenes y el trabajo.
La inscripción para esta décima edición de ARE estará abierta hasta el 1º de septiembre de 2023.
Para conocer las Bases y Condiciones, la valija de recursos audiovisuales y obtener más información, las escuelas interesadas podrán acceder a https://educacion.rionegro.gov.ar/are
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.