El proyecto de ley nacional de Hidrógeno Verde será enviado a Presidencia
La Secretaria de Energía de la Nación Argentina, Flavia Royón, anunció en el panel que compartió con la Gobernadora Arabela Carreras que en breve el proyecto de ley nacional para regular esta actividad se presentará en Presidencia, paso previo para su envío al Congreso. Lo hizo en el marco del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023, que se desarrolla en Bariloche.
“El proyecto ha completado el circuito administrativo y en los próximos días será enviado a Presidencia”, anunció Royón, ante un recinto colmado. “Estamos comprometidos con la idea de desarrollar la producción del hidrógeno y por eso avanzamos en el proyecto de ley nacional, que nos costó y fue muy debatido”.
La Gobernadora destacó que se trata de “una gran noticia” porque esta herramienta “establece una serie de características que, esperemos, sean adecuadas para fomentar las inversiones que estamos previendo, con iniciativas en marcha en Río Negro”.
Royón ofreció algunos detalles del proyecto y señaló que los ejes fundamentales girarán en torno a la certificación en origen de la producción, desarrollar las cadenas de valor, potenciar la inversión en investigación y establecer una serie de beneficios fiscales.
Finalmente, reconoció “el impulso y la visión estratégica que le dio Arabela a la ley, poniendo en valor al sector”, señalando que fue “quien lideró todo este proceso, no solo en diferentes estamentos del Gobierno, sino también en el exterior”.
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.