Se llevó a cabo el primer encuentro federal para impulsar la industria del conocimiento
El secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, participó este martes en la capital salteña de la primera reunión del Consejo Federal que convoca a todas las provincias en un espacio de intercambio para estimular la industria del conocimiento.
“Potenciar la economía del conocimiento como una política de Estado consolida un desarrollo federal e inclusivo. Es importante impulsar la participación de las provincias en el diseño y consolidación de políticas sustentables, compartir las problemáticas y las experiencias para generar proyectos e iniciativas conjuntas que contribuyan al crecimiento del sector”, expresó Cheppi.
El 15 de marzo, el Ministerio de Economía dispuso la creación del Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC) con el objetivo de impulsar la articulación federal y de fomentar proyectos interregionales para consolidar este sector estratégico en el país.
“Tenemos como objetivo promover la competitividad de las economías regionales para generar un territorio nacional más equitativo, crear espacios de articulación entre el gobierno nacional, provincial, local, empresas privadas y sector académico, y potenciar procesos de innovación teniendo en cuenta las necesidades y las capacidades productivas del lugar donde se encuentran”, agregó el secretario.
Uno de los temas que se trataron fue el avance de Argentina Programa 4.0, la iniciativa de formación gratuita federal que impulsa Massa para aprender habilidades digitales en 40 unidades académicas de todo el país. El sector tecnológico actualmente está en auge con gran dinamismo y capacidad para generar empleo.
Hasta el momento, más de 360 mil personas se inscribieron en la nueva convocatoria que comenzó a fines de 2022 y más de 200 mil estudiantes ya empezaron a cursar de manera virtual. En tanto, Córdoba, Santa Fe y Tucumán son las tres provincias con mayor cantidad de inscriptas e inscriptos después de Buenos Aires y de CABA con más de 47 mil estudiantes.
El Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC) está integrado por un miembro de la Secretaría de Economía del Conocimiento y por un representante de cada una de las 24 provincias y de CABA. Se trata de un espacio colaborativo para potenciar un desarrollo federal e inclusivo a través de todo el potencial que ofrece la economía del conocimiento.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.