
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
El secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, participó este martes en la capital salteña de la primera reunión del Consejo Federal que convoca a todas las provincias en un espacio de intercambio para estimular la industria del conocimiento.
Regionales17/05/2023“Potenciar la economía del conocimiento como una política de Estado consolida un desarrollo federal e inclusivo. Es importante impulsar la participación de las provincias en el diseño y consolidación de políticas sustentables, compartir las problemáticas y las experiencias para generar proyectos e iniciativas conjuntas que contribuyan al crecimiento del sector”, expresó Cheppi.
El 15 de marzo, el Ministerio de Economía dispuso la creación del Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC) con el objetivo de impulsar la articulación federal y de fomentar proyectos interregionales para consolidar este sector estratégico en el país.
“Tenemos como objetivo promover la competitividad de las economías regionales para generar un territorio nacional más equitativo, crear espacios de articulación entre el gobierno nacional, provincial, local, empresas privadas y sector académico, y potenciar procesos de innovación teniendo en cuenta las necesidades y las capacidades productivas del lugar donde se encuentran”, agregó el secretario.
Uno de los temas que se trataron fue el avance de Argentina Programa 4.0, la iniciativa de formación gratuita federal que impulsa Massa para aprender habilidades digitales en 40 unidades académicas de todo el país. El sector tecnológico actualmente está en auge con gran dinamismo y capacidad para generar empleo.
Hasta el momento, más de 360 mil personas se inscribieron en la nueva convocatoria que comenzó a fines de 2022 y más de 200 mil estudiantes ya empezaron a cursar de manera virtual. En tanto, Córdoba, Santa Fe y Tucumán son las tres provincias con mayor cantidad de inscriptas e inscriptos después de Buenos Aires y de CABA con más de 47 mil estudiantes.
El Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC) está integrado por un miembro de la Secretaría de Economía del Conocimiento y por un representante de cada una de las 24 provincias y de CABA. Se trata de un espacio colaborativo para potenciar un desarrollo federal e inclusivo a través de todo el potencial que ofrece la economía del conocimiento.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
Durante la jornada del martes 8 de abril en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el jueves 10 de abril de 9 a 11 h en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo, ubicada en el 8° piso del edificio municipal, de calle Yrigoyen 370.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.