Regionales09/05/2023

Interés nacional por la implementación de las ESRN

La implementación de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) tuvo una nueva instancia de evaluación, esta vez con la participación de la directora de Educación Secundaria de la Nación, Romina Campopiano.

Fue en dos jornadas de trabajo que incluyeron la visita a la ESRN Nº 4, de Viedma, y otras reuniones.

De esa actividad tomó parte la directora de Educación Secundaria de Río Negro, Silvia Arza, y su equipo técnico del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, quienes tuvieron a su cargo brindar los detalles operativos de las ESRN.

“El motivo principal de la visita fue analizar el formato de la Escuela Secundaria en Río Negro, que es distinta a todas las demás provincias. En Nación están muy interesados e interesadas en el funcionamiento de la ESRN como formato pedagógico e institucional para enriquecer el sistema educativo de todo el país”, indicó Arza. 

“La ESRN ha dado una posibilidad de trabajo por áreas, que es un trabajo muy habilitado en tanto que los cargos docentes se van configurando en áreas de conocimiento y esto permite la interdisciplinariedad que en otras escuelas resulta un poco más difícil, dado que esos espacios no se encuentran fácilmente”, agregó la directora de Educación Secundaria provincial.

Además, señaló que su par de Nación “conoce mucho las distintas experiencias que hay en el país; que no son muchas. Sólo siete u ocho provincias están implementando distintos formatos de estructuras buscando superar lo que es hoy la escuela tradicional”.

Por otra parte, la visita de la directora de Educación Secundaria de Nación responde al lanzamiento del programa “A Estudiar” y al envío y recepción de libros para las escuelas secundarias de la provincia.

Acompañaron en la recorrida el supervisor de Educación Secundaria Valle Inferior Zona II, Alberto Ruiz, y la directora de la ESRN N° 4, Micaela Acosta.

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.