
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La implementación de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) tuvo una nueva instancia de evaluación, esta vez con la participación de la directora de Educación Secundaria de la Nación, Romina Campopiano.
Regionales09/05/2023Fue en dos jornadas de trabajo que incluyeron la visita a la ESRN Nº 4, de Viedma, y otras reuniones.
De esa actividad tomó parte la directora de Educación Secundaria de Río Negro, Silvia Arza, y su equipo técnico del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, quienes tuvieron a su cargo brindar los detalles operativos de las ESRN.
“El motivo principal de la visita fue analizar el formato de la Escuela Secundaria en Río Negro, que es distinta a todas las demás provincias. En Nación están muy interesados e interesadas en el funcionamiento de la ESRN como formato pedagógico e institucional para enriquecer el sistema educativo de todo el país”, indicó Arza.
“La ESRN ha dado una posibilidad de trabajo por áreas, que es un trabajo muy habilitado en tanto que los cargos docentes se van configurando en áreas de conocimiento y esto permite la interdisciplinariedad que en otras escuelas resulta un poco más difícil, dado que esos espacios no se encuentran fácilmente”, agregó la directora de Educación Secundaria provincial.
Además, señaló que su par de Nación “conoce mucho las distintas experiencias que hay en el país; que no son muchas. Sólo siete u ocho provincias están implementando distintos formatos de estructuras buscando superar lo que es hoy la escuela tradicional”.
Por otra parte, la visita de la directora de Educación Secundaria de Nación responde al lanzamiento del programa “A Estudiar” y al envío y recepción de libros para las escuelas secundarias de la provincia.
Acompañaron en la recorrida el supervisor de Educación Secundaria Valle Inferior Zona II, Alberto Ruiz, y la directora de la ESRN N° 4, Micaela Acosta.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".