Regionales08/05/2023

Río Negro insta a los grupos de riesgo a vacunarse contra la gripe

Desde el Ministerio de Salud provincial, y ante la llegada de los fríos más intensos y el incremento estacional de casos del virus influenza, convocan a todas aquellas personas que integren los grupos de riesgos a vacunarse contra la gripe.

En la provincia la campaña de vacunación antigripal superó las 40.800 dosis aplicadas alcanzando un 30,44% de la población objetivo a vacunar.  

La vacuna antigripal está indicada para el personal de salud, personas de 65 años y mayores, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con distintas condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

En este sentido, en Río Negro se aplicaron 7.425 dosis a personal de salud; 16.194 a mayores de 65 años; 12.625 a personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo; 1.417 dosis a personas gestantes, y 219 a puérperas. Además, se aplicaron 2.465 primeras dosis a menores de entre seis meses a dos años y 463 segundas dosis a este mismo grupo de menores.

Cabe recordar que la vacunación antigripal se inició el 17 de marzo con el fin de lograr las mayores coberturas en cada uno de los grupos incluidos en la estrategia antes de la llegada de los fríos más intensos y proteger a los más vulnerables de complicaciones graves. 

Desde el Departamento de Inmunizaciones se recordó que la vacuna antigripal es la mejor herramienta para reducir las complicaciones graves y prevenir internaciones ocasionadas por esta enfermedad.

Asimismo, se hizo un fuerte llamado a la comunidad para que aquellas personas que presentan condiciones de riesgo reciban lo más pronto posible la vacunación antigripal para estar debidamente protegidos ante una mayor circulación del virus.

Por último, se recordó que todos los vacunatorios y centros de salud cuentan con stock de vacunas para que los grupos mencionados se acerquen a completar su vacunación.

Te puede interesar

Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo

El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.

IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.

Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen

Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.