Río Negro dio inicio a la Diplomatura Universitaria en Discapacidad
Mediante un trabajo articulado entre la Asociación Grupo Cre-Arte, la Universidad Nacional del Comahue y el Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad, iniciaron las clases de la Diplomatura Universitaria en Discapacidad, desde una perspectiva de Derechos Humanos.
El comienzo de las actividades se llevó adelante en el aula magna del Centro Regional Universitario de San Carlos de Bariloche, con la presencia de autoridades provinciales, institucionales, cuerpo docente, alumnas y alumnos.
El programa es de acceso gratuito y sin restricciones, y cuenta con un cupo en función de la cantidad máxima de estudiantes, para garantizar un adecuado funcionamiento.
Su objetivo es poder brindar una formación integral e interdisciplinaria respecto de la temática de derechos humanos, en relación a las personas con discapacidad, abordando aspectos históricos, sociológicos, jurídicos, éticos, educativos y culturales de la problemática abordada.
Tendrá una duración de un año, y contendrá doce módulos, a dictarse en dos cuatrimestres. El cursado incluye una clase semanal vespertina, presencial, con una duración de dos horas.
Se trata de una actividad de Extensión Universitaria de la Universidad del Comahue -Centro Regional Universitario Bariloche-, en convenio interinstitucional con Cre-Arte - Centro Educativo y Cultural para Personas con Discapacidad-, quien está a cargo del diseño curricular, la coordinación y la labor docente.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.