UnTER resolvió aceptar la propuesta salarial del gobierno y rechazó los descuentos por los días de paro
Luego de una extensa jornada de debate y análisis, sobre las tres y media de la madrugada de este miércoles, por mayoría se decidió la aceptación de la propuesta realizada en la audiencia paritaria del pasado 21 de abril.
Los docentes que integran la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) aceptaron la última propuesta salarial del gobierno provincial y rechazaron los descuentos por los días de paro que mantuvieron con protestas durante el mes de abril.
"Aceptamos la propuesta del gobierno con la consideración de seguir trabajando para recuperar los descuentos por días de paro y no permitir que el gobierno continúe descontando. Los rechazamos y consideramos que la huelga es constitucional", dijo la titular del gremio, Silvana Inostroza, en un video publicado en la página web de UnTER.
El gobierno de Río Negro propuso a los gremios nucleados en la Mesa de la Función Pública, ATE, UPCN, UnTER un aumento salarial del 8 por ciento para abril y otro de 8 por ciento para mayo, cuya sumatoria -16 %- se liquidará completa en los haberes de este mes, se informó oficialmente.
Asimismo, convocó a un nuevo encuentro paritario para la segunda quincena de junio "para el análisis y revisión de la situación", según adelantaron voceros oficiales.
De ese modo, teniendo en cuenta la pauta de febrero (aumento del 6%), de marzo (7%) y de abril (16%), se acumula un 31,57%.
En ese marco, el gremio docente dejó establecida una serie de consideraciones en el acta paritaria, como la de "exigir la urgente devolución de los dos días de paro descontados masiva e indiscriminadamente de los haberes de marzo".
La UnTER considera que la medida de fuerza "es legítima y por ese motivo la aplicación de descuentos sobre los salarios docentes es arbitraria y atenta contra el derecho a huelga".
También, el gremio resolvió "exigir el no descuento de los restantes días de paro realizados en el transcurso del conflicto, y rechazó la calificación de inasistencia injustificada con la que fueron descriptos los días descontados en los recibos de sueldo".
Las definiciones gremiales se conocieron durante la madrugada en el marco del congreso extraordinario que el sindicato docente realizó en la localidad de Luis Beltrán, en tanto que la última propuesta salarial presentada por el gobierno en la reunión paritaria se realizó el último viernes.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.