Vaca Muerta: Vista aumentó 19% la producción total de hidrocarburos y redujo 18% los costos operativos
La petrolera Vista comunicó este martes los resultados del primer trimestre del 2023 en los que obtuvo una producción total de 52.207 barriles diarios de petróleo equivalentes, un aumento del 19% con respecto al mismo periodo del año pasado.
La compañía, que es la segunda operadora de petróleo no convencional de la Argentina, registró una producción sólo de petróleo de 44.048 barriles diarios, con un aumento del 24% año contra año.
En lo que respecta a la producción de shale, registró un aumento del 40% (41.499 barriles equivalentes petróleo diarios) comparado con el primer trimestre de 2022.
La decisión de convertirse en una operadora enfocada completamente en el desarrollo de sus activos shale le permitió reducir el lifting cost un 18% año contra año, para un total de 6,4 dólares por barril de petróleo equivalente.
Este nuevo modelo operativo entró en vigor el primero de marzo de 2023, con lo cual los resultados del trimestre no reflejan completamente los ahorros generados.
Los ingresos en el trimestre fueron de US$ 303,2 millones, un 46% por encima de lo registrado en el primer trimestre de 2022, impulsados por una mayor producción y precios realizados de petróleo.
Durante el primer trimestre los ingresos por exportaciones de petróleo y gas fueron de US$ 181,7 millones, un aumento interanual del 128% y representaron el 60% de los ingresos totales.
Las exportaciones de petróleo fueron de US$ 169 millones y representaron el 60% de los ingresos petroleros.
El EBITDA ajustado fue de US$ 204.4 millones, un aumento del 61% en comparación con el primer trimestre de 2022, impulsado por el aumento de los ingresos y un menor lifting cost.
El margen de EBITDA ajustado fue del 67%, un aumento de 6 puntos porcentuales en comparación al año anterior.
La utilidad neta ajustada durante el trimestre totalizó los US$ 72.0 millones, en comparación con los US$ 39,1 millones del primer trimestre de 2022.
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.