Trabajadores de Salud Pública de Río Negro anunciaron paro de 48 horas para la semana próxima
La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) anunció un paro de 48 horas para el martes y miércoles de la semana próxima en reclamo de mejoras salariales y de las condiciones de trabajo.
La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) anunció este miércoles un paro de 48 horas para el martes y miércoles de la semana próxima en reclamo de mejoras salariales y de las condiciones de trabajo, y resolvió realizar las asambleas hospitalarias en el edificio del Ministerio de Salud.
Los reclamos del sector incluyen mejoras salariales, 82% móvil para las jubilaciones, desprecarización laboral y libertad sindical, según informaron.
La delegada Marisa Albano dijo que desde el martes las asambleas del personal hospitalario se realizarán en las instalaciones del Ministerio de Salud y afirmó que "es el lugar donde nos tienen que dar respuesta y es nuestra casa".
Explicó, asimismo, que la salud pública provincial atraviesa una situación cada vez más crítica en los hospitales y citó como ejemplo el Hospital Artémides Zatti de Viedma, donde dijo que "no hay insumos ni profesionales suficientes".
Albano afirmó que "en situaciones de emergencia cualquier persona necesita respuestas y recibimos maltratos y quejas de los pacientes o sus familiares por no poder responder".
"Ni la gobernadora Arabela Carreras ni el ministro Fabián Zgaib se hacen cargo, llevamos como tres meses de ausencia ministerial", apuntó la vocera.
Asimismo, advirtió falta de respuesta ante falta de médicos e insumos y señaló la diferencia de sueldos entre el servicio de salud privado y el público.
"En el hospital se cobra como un cajero de supermercado y en un privado la diferencia es un 100 por ciento, no sólo en lo salarial sino también en guardias", afirmó.
La delegada indicó que "nosotros tenemos una labor que tiene que ver con la vida de las personas, queremos una solución, una propuesta salarial real".
Los sindicatos ATE y UPCN, aceptaron la última oferta salarial que el gobierno propuso en reunión paritaria y que incluye a los empleados hospitalarios.
"Son aumentos ínfimos para nosotros, perdimos un 130 por ciento del salario en los últimos tres años, esos acuerdos no nos sirven de nada, nosotros pedimos que la recomposición salarial para el sector de la salud pública, al menos sea acorde a la inflación", concluyó Albano.
Te puede interesar
Más de 25 plantas de marihuana y una moto fueron secuestradas en un allanamiento en Fernández Oro
Efectivos de la Comisaría 26° de Fernández Oro realizaron un allanamiento a una vivienda de la calle Coirón al 2000 en el que se secuestraron una moto y alrededor de 27 plantas de marihuana.
Río Negro refuerza el 911 con inversión histórica en tecnología
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Instalaron nuevos juegos deportivos en el Parque Rosauer
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra