Regionales22/03/2023

Rige la Conciliación Obligatoria y hay clases normalmente en Río Negro

El Gobierno de Río Negro ratificó este miércoles el normal dictado de clases en toda la provincia, ya que rige la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo luego que la UNTER declarará un plan de lucha que preveía 8 días de paro.

El Gobierno de Río Negro ratificó este miércoles el normal dictado de clases en toda la provincia, ya que rige la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo luego que la UNTER declarará un plan de lucha que preveía 8 días de paro.

La notificación formal tanto al gremio docente como el Ministerio de Educación y Derechos Humanos fue realizada a las 20 por los canales formales habituales.

En tal sentido, el Ministro de Educación de Río Negro, Pablo Núñez, aclaró que “las inasistencias serán injustificadas y se descontarán de los haberes. Si desconoce la Conciliación Obligatoria, el gremio pone en riesgo la personería gremial”.

Incluso, el gremio está incumpliendo las normas al no haber realizado las 48 horas de preaviso del paro.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.